Puede que no seamos imparciales, no te lo vamos a negar. Pero eso no quita que tengamos razón, y si todavía tienes alguna duda, aquí te dejamos 8 razones que apoyan nuestro argumento de que Canarias es, básicamente, el mejor lugar sobre la faz de la Tierra:
1. El clima
Con más que 300 días de sol al año (sólo unos cuantos más que el resto de Europa) la Organización Mundial de la Salud ha declarado este clima como uno de los más saludables del mundo y es, con mucha diferencia, la razón número 1 por las que los turistas visitan la región. El magnífico clima de las Islas Canarias invita a disfrutar del aire libre, creando una vida más activa y mucho más sociable que cautiva a todo el que la visita.
2. Naturaleza
Todo lo que necesitas saber para tener una idea de la magnífica selección de paisajes, animales, plantas autóctonas y espectaculares bosques subtropicales es que, de los 15 Parques Nacionales que hay en España actualmente, 4 están en las Canarias. Y de esos 4, El Teide en Tenerife es el parque nacional más visitado de toda Europa. Con 546 especies de flora endémicas y 141 áreas naturales protegidas que descubrir en las islas, si puedes, ¡quédate un poco más y visítalas todas!
3. Estrellas
Los cielos claros y libres de contaminación además de su elevada altitud, hacen de Canarias uno de los mejores sitios del planeta para contemplar las estrellas, donde una selección de los mejores y más grandes telescopios y un equipo de excelentes profesionales intentan descifrar algunos de los innumerables misterios ocultos en el universo. Y si no lo crees, basta con preguntarle al ex miembro y guitarrista de Queen, Brian May, que estudió una parte de su doctorado en astrofísica aquí. Tenerife también es anfitrión del Starmus International Festival, que se volverá a celebrar en junio de este año. El festival reunirá astronomía, exploración del espacio, música y arte y fue creado por Garik Israelian y el mismísimo Brian May. En pasados eventos han participado personales de la talla de Stephen Hawking, Buzz Aldrin, Neil Amstrong y Alexei Leonov.
4. El Silbo Gomero
Declarado “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO en 2009, este tipo de lenguaje silbado de la isla de La Gomera se usa para comunicarse a través de los innumerables valles existentes en la isla. Se pueden realizar talleres o demostraciones, que ofrecen una visión general de esta rara, aunque muy práctica, herramienta de comunicación.
5. Gastronomía
Si eres un amante de la buena comida toma nota: las Canarias cuentan con algunas joyas culinarias que descubrir, empezando por los emblemáticos mojo verde y mojo rojo. Los encontrarás prácticamente en todos sitios, y se pueden añadir a casi cualquier tipo de comida: pan, patatas, queso, pescado, carne, verduras…o incluso directamente a cucharadas. Pruébalos una sola vez y te convertirás en fan, sin duda. La lista de comidas que vale la pena probar es larga e incluye papas arrugadas, queso de cabra, carne fiesta, potaje de berros, carne de cabra, cochino negro, barraquito (café con leche condensada, canela, limón y licor 43) y algunos de los pescados y mariscos más frescos que puedas imaginar. Olvídate de la dieta, ¡la vida es demasiado corta para perdértelo!
6. Las tortugas bobas
Si decides practicar buceo durante tu visita a las Islas Canarias, puede que te toque la lotería si te encuentras con estas tortugas en peligro de extinción, uno de los tipos de caparazón duro más grandes del mundo.
7. Hay opciones para todos los gustos
Muchos lugares se jactan de su amplia variedad de posibilidades para todo tipo de gustos y edades, pero pocos realmente lo cumplen. Las Canarias, sin embargo, no faltan a su palabra. Los fanáticos del surf podrán coger todas las olas que quieran y más en las magníficas playas de Fuerteventura o Tenerife. A los senderistas les encantará poder desconectar en las bellas islas de La Palma o El Hierro. Los amantes de la aventura en busca de una larga lista de actividades o los más fiesteros que quieran pasar sus vacaciones bebiendo y bailando, tendrán muchas oportunidades para hacerlo en Gran Canaria o en el sur de Tenerife, mientras que los amantes del arte podrán disfrutar de las obras maestras de César Manrique en su Lanzarote natal. Diversión en familia, una escapadita en pareja, unas vacaciones activas o un descanso total, Canarias ofrece casi todo lo que podrías desear. Excepto esquiar, por supuesto…por eso lo de “casi”.
8. Comida volcánica
Si quieres disfrutar de la madre de todas las barbacoas, y una de esas experiencias que no olvidarás en tu vida, dirígete al Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote y disfruta de algo de carne o pescado cocinado en una inmensa rejilla colocada sobre un conducto que conecta con las entrañas del volcán. Sí, en serio. Es una de esas cosas que podrás contar a tus invitados cuando vengan a cenar después de las vacaciones.