Es hora de explorar e investigar las calas escondidas en Tenerife sur. Toalla, crema solar, agua embotellada y adéntrate en la naturaleza.
Cuando viajamos, todos y cada uno de nosotros deseamos descubrir lo nunca antes visto en nuestro entorno, nos encanta buscar lugares que muy pocos turistas conocen, impregnarnos con el conocimiento de la gente autóctona. Encontrar estos puntos clave donde sacar la mejor fotografía o donde disfrutar de la soledad y la paz mental. No es fácil visitar las calas escondidas en Tenerife sur, pero vamos a darte algunas pistas para que puedas encontrarlas.
Nuestra isla es un lugar idóneo para que pequeños rincones convertidos en playa se formen. El origen volcánico del archipiélago y las escarpadas costas de algunas zonas de la isla facilitan la formación de calas y playas espectaculares. Si eres de esas personas que prefiere huir de las comodidades de una playa turística y descubrir zonas salvajes y completamente naturales, este es el artículo correcto.
Calas escondidas en Tenerife Sur
La bahía de Masca es una de las zonas más impresionantes de la isla. Se sitúa en el sur de la misma, muy cerca de los acantilados de Los Gigantes. Solo hay dos formas de acceder a este lugar, atravesando un escarpado barranco, el cual permanece actualmente cerrado por su peligrosidad y mediante una embarcación marítima que nos deje en la zona del pequeño puerto. Este entorno natural es de los menos tocados por la mano del hombre en toda la isla y cuenta con una pequeña playa en medio de los acantilados. Una vivencia natural única.
¿Te gustan las playas de arena blanca y aguas cristalinas? La playa de Diego Hernández, también conocida como La Caleta de los Hippies, es uno de los lugares más tranquilos y paradisíacos de la isla. Este recóndito paraje se encuentra debajo del Campo de Golf Costa Adeje y es muy recomendable informarnos de las mareas antes de visitarlo, ya que es conveniente acudir con bajamar. Las impresionantes vistas de la isla de La Gomera te ayudarán a completar un día turístico inolvidable.
Otro rincón de la isla que merece ser visitado está en las inmediaciones de El Médano, en el municipio de Granadilla de Abona. La playa de Montaña Pelada es una cala de arena dorada que además cuenta con el aliciente de estar junto a un cono volcánico a partir de una erupción submarina. Es una zona en la que suele existir oleaje y algo de viento, tenlo en cuenta a la hora de preparar tu mochila.
Calas en el resto de la isla
Tenerife es una isla con muchas opciones y dos vertientes muy diferenciadas, no queremos que en tu visita te limites a conocer el sur de la isla, queremos que conozcas todos y cada uno de nuestros rincones. Por este motivo, vamos a darte algunas otras recomendaciones sobre calas desconocidas en otras partes de nuestro paraíso.
La playa de los Patos se encuentra en el municipio de La Orotava, en el norte de la isla. Es una playa salvaje, de arena negra y fuertes corrientes, rodeada por completo de acantilados. Además, a su lado podrás encontrar la playa del bollullo con algunos servicios básicos y más turística y la playa del Ancón, otro rincón salvaje digno de visita. Mucho cuidado a la hora de acceder, ya que la marea puede causar problemas cuando sube.
En la zona rural de Anaga existen muchos lugares increíbles, tanto de montaña como de playa. La playa de Antequera es una de las de más difícil acceso de la isla. La caminata requiere esfuerzo físico y caminar por senderos angostos, pero estamos seguros que vale la pena llegar a este mágico emplazamiento. Arena dorada, soledad, tranquilidad y el mar, una combinación imperdible. Si prefieres ahorrarte el camino, hay opciones para llegar en barco – taxi a un pequeño puerto junto a la playa.
No te puedes perder estas cinco maravillosas calas escondidas en Tenerife sur.