Check-In Online

Enoturismo en Tenerife, el placer por el vino

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Blancos, tintos o rosados son los perfectos acompañantes para unas vacaciones en nuestra isla. Descubre los caldos mientras practicas enoturismo en Tenerife.

Practicar el enoturismo en Tenerife es conocer en primera persona la esencia de nuestra isla, el sabor de nuestra tierra y la calidad de nuestras viñas. Unas vacaciones diferentes para expertos o neófitos en la materia o una manera de complementar tu estancia en Canarias de una manera distinta. Conocer las bodegas y los tipos de uva de cada lugar que visitamos es una manera de entender la idiosincrasia de sus gentes y la importancia de una bebida tan icónica como el vino. 7000 años acompañando a los seres humanos en sus penas y alegrías, el vino, siempre tomado con moderación, es historia de la humanidad.

El enoturismo ha surgido en las últimas décadas con el objetivo de potenciar la riqueza vitivinícola de zonas como Canarias. Restauración, hoteles, guías o agentes culturales se alinean para ofrecer una alternativa turística potente y dotar a las islas de otro interés más para sus visitantes.

Tenerife cuenta con cinco denominaciones de origen propias: Abona, La Orotava, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar e Ycoden-Daute-Isora, lo que habla de la gran variedad de vinos que pueden producirse en nuestra isla. Los primeros viñedos llegaron a Canarias en el siglo XVI y se adaptaron a la perfección a los diferentes suelos y microclimas de Tenerife. Las cepas se acomodaron con facilidad y variaron según las zonas. El suelo volcánico hizo el resto, unos vinos con variantes muy especiales.

Enoturismo Tenerife

Una visita por nuestras bodegas

Son muchas las opciones para visitar bodegas y practicar enoturismo en Tenerife. Te vamos a dar algunos consejos para descubrir algunas de ellas.

Bodegas Monje es una de las alternativas más completas para conocer la potencia vinícola de la isla. Esta bodega ofrece multitud de experiencias para conocer el vino y la gastronomía de la isla. Taller de mojos, brunch, maridaje, catas de vino, visitas guiadas a las bodegas, etc. En su web podrás encontrar infinidad de opciones para disfrutar del vino en sus instalaciones de El Sauzal. Desde 1750 llevan relacionados con el mundo del vino. En la actualidad, barricas de roble y actuales sistemas de maceración conviven para imprimir su carácter a vinos tintos, blancos y rosados.

Bodegas Viñátigo es otra de las opciones para conocer los vinos del noroeste de Tenerife en primera persona. Puedes ver sus viñedos experimentales, aprender cómo se hace el vino y completar una cata en su bodega. Construidos sobre la propia roca volcánica se encuentran en el municipio de la Guancha.

En el municipio de Vilaflor se encuentra Bodegas Reverón, otra denominación de origen que conocer en el sur de la isla. Sus experiencias de visita a las bodegas y cata o su showcooking con maridaje son formas muy interesantes de seguir aprendiendo con los mejores profesionales vitivinícolas y de restauración.

Desde 1989 lleva la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona trabajando por la educación y recuperación de este sector. Su marca Flor de Chasna está más que consolidada y recibe visitas guiadas para mostrar la cultura del vino a sus visitantes. Cultiva en cuevas naturales y dispone de un restaurante para aprender a maridar de forma correcta. Sus instalaciones se ubican en el municipio de Arico y elaboran, además, aceites propios.

Tenerife enoturismo

Baobab Suites

Si eres un gran amante del vino no dudes en consultar en los bares y restaurantes del hotel nuestra carta de vinos. Disponemos de los mejores caldos canarios y denominaciones de origen variadas para tu disfrute. Prueba la esencia de Canarias o cata los grandes vinos que caracterizan a nuestro país.

En la carta de Baobab Suites encontrarás marcas tan reconocidas como Legardeta, Lafont, Henri Germain, Bachelet Monnot y muchos otros vinos para tu degustación.

Recibe directamente en tu buzón nuestras mejores ofertas y promociones exclusivas.