Nuestra isla es un lugar paradisiaco con multitud de opciones durante todo el año. Conozcamos la mejor época para viajar a Tenerife.
No te vamos a engañar, no existe una mejor época para viajar a Tenerife. Todos los días del año son maravillosos en el paraíso canario. Aunque sí podemos encontrar matices en la manera que tiene cada uno de entender unas vacaciones. Muchos de los viajeros se fijan en el clima, otros en las actividades deportivas que pueden realizar según la época del año, algunos tienen en cuenta el mes en el que viajar a la isla, otros solo pueden adaptarse al periodo de vacaciones que les han asignado. Son muchos los factores que influyen a la hora de afrontar un viaje.
Las Islas Canarias son reconocidas a nivel europeo como uno de los destinos preferidos en fechas invernales o veraniegas, lo que deja bien a las claras su calidad de vida y la mejor época para viajar a Tenerife.
Clima en Tenerife
Vamos a hacer un pequeño repaso mensual a las cifras habituales de la isla de Tenerife en cuanto a precipitaciones, temperaturas, vientos, etc. Es importante que si decides visitar la isla conozcas bien estos factores. La ventaja que tienes en nuestra isla es que la variación de todos estos elementos es muy reducida durante los 12 meses del año. El clima de las islas se clasifica como subtropical oceánico, lo que implica veranos suaves e inviernos cálidos. Además, el sol está presente durante todas las estaciones. Otro de los factores a tener en cuenta es la orografía de la isla, ya que las distintas vertientes afectan mucho a la nubosidad o la temperatura, los vientos alisios son los grandes protagonistas de este fenómeno.
Esta tabla nos mostrará tres de los valores básicos que necesitamos a la hora de hacer nuestra maleta.
Temperatura media (ºC) |
Número medio de horas mensuales de sol |
Precipitación mensual media (CC) |
|
Enero | 18.2 | 178 | 32 |
Febrero | 18.3 | 186 | 35 |
Marzo | 19 | 221 | 38 |
Abril | 19.7 | 237 | 12 |
Mayo | 21 | 282 | 4 |
Junio | 22.9 | 306 | 1 |
Julio | 25 | 337 | 0 |
Agosto | 25.5 | 319 | 2 |
Septiembre | 24.9 | 253 | 7 |
Octubre | 23.4 | 222 | 19 |
Noviembre | 21.3 | 178 | 34 |
Diciembre | 19.4 | 168 | 43 |
Los vientos alisios
Los vientos alisios son grandes aliados para regular la temperatura. Te vamos a explicar brevemente su funcionamiento para que entiendas porque en el sur de la isla y en Baobab Suites siempre tenemos una temperatura veraniega. El clima de Tenerife se debe a la conjunción entre la influencia de las corrientes oceánicas frías, la calidez de su cercanía al trópico de Cáncer, los vientos alisios y la propia orografía de la isla.
Estos vientos provocan que la vertiente norte de la isla sea más húmeda, pero que las nubes, debido a la orografía escarpada no logren atravesar las cadenas montañosas y se queden estancadas sin llegar al sur. Este fenómeno de bella factura es conocido como el mar de nubes.
Una isla de contrastes
Hablábamos en el párrafo anterior del contraste norte-sur. Una vertiente mucho más húmeda, verde y fresca y otra mucho más cálida y seca. Tenerife es una isla de grandes contrastes, cosa que la dota de una belleza y aura especial. Durante el invierno podemos disfrutar de nieve en el Parque nacional del Teide y llegar a la playa en menos de una hora para disfrutar de una temperatura de 23 grados. Pocos lugares en el mundo pueden afirmar eso con rotundidad.
Esto provoca que haya actividades de ocio y aventura disponibles durante la totalidad del año. La temperatura del mar no suele bajar de los 19 grados en invierno y supera los 24 grados en verano. Estos datos permiten realizar actividades acuáticas como el submarinismo, el surf o el snorkel. El senderismo es otra de las formas de vida de nuestros turistas, durante todo el año se pueden realizar caminatas por las islas, en invierno con temperaturas suaves y en verano con cálidas opciones de senderos que acaban en playas secretas.
Y el mejor contraste lo conocemos a la perfección, el de un hotel cualquiera y lo que podemos ofrecerte en Baobab Suites durante tus vacaciones a lo largo de todo el año.