Check-In Online

STARMUS: 3…2…1… ¡Listos para despegar!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

starmus2016

Si nunca has oído hablar del festival STARMUS, tranquilo, no eres el único. Por alguna razón mucha gente no conoce este evento único celebrado en Tenerife, un festival de primera categoría que este año cumple su tercera edición. Por suerte, nosotros somos grandes seguidores de STARMUS y como tal estamos encantados de compartir contigo uno de los mejores y más originales festivales del mundo. ¿Despertamos tu curiosidad? Bien, sigue leyendo, amigo planetario…

Paraíso estelar

Mucho se ha escrito sobre las preciosas playas, los frondosos senderos y la rica gastronomía canaria pero a veces pasamos por alto algo que nos acompaña día y noche, estemos donde estemos: el cielo. No es casualidad que el Festival Internacional STARMUS, dedicado a la astronomía, se celebre en Canarias, y es que nuestro archipiélago es considerado uno de los mejores lugares del planeta para observar las estrellas. El festival supone la simbiosis perfecta entre la astronomía, el arte y la música, reuniendo las mentes más brillantes de éstas áreas, destacando el astrofísico, Stephen Hawking o el conocido músico del grupo Queen y también astrofísico, Brian May.

Más allá del horizonte

Es la tercera vez que tiene lugar este prestigioso festival, celebrado anteriormente en 2011 y 2014, coincidiendo las tres ediciones en Tenerife. Este año se ha elegido el lema “Más allá del horizonte”, haciendo homenaje al físico teórico Stephen Hawking e inspirándose en la idea de que nada es imposible. En palabras del mismo científico: “STARMUS es una combinación de ciencia y música rock, y adoro ambas cosas”. Su trayectoria profesional es dilatada, al igual que las contribuciones que ha hecho en el mundo de la ciencia por lo que estamos ansiosos por saber qué preguntas le van a hacer los afortunados ganadores de “Pregunta a Hawking”. Durante esta edición se presentó la posibilidad de enviarle preguntas al Profesor, que revisó y seleccionó solo tres para poder contestarlas directamente durante el festival.

Un rayo de esperanza, un rayo de inspiración

Si le preguntáramos al investigador astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias y fundador de STARMUS, Garik Israelian, por los inicios y si tras la primera edición se había imaginado poder organizar la tercera, la respuesta posiblemente sea no. La idea surgió mientras viajaba en un tren desde Moscú a San Petersburgo con su amigo Iñaki Soroa, quien, al contarle sus ideas sobre la música de las estrellas, le contestó que deberían juntar las estrellas y la música para ver qué salía de eso. Tras varios intentos fallidos de organizar un concierto en el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma por falta de patrocinadores, y gracias al apoyo de Brian May y Alexei Leonov; Garik Israelian no desistió en el intento de crear un evento único, aunque fuera montando el festival sin patrocinadores fuertes. Una de las cosas que más satisfacción le produce al creador es saber que gracias a STARMUS I, no solo se pusieron en contacto grandes científicos, astronautas y artistas, sino que siguen manteniendo el contacto a día de hoy. Debido al éxito que tuvo la primera edición, y a pesar de acabar el festival pensando que jamás organizaría algo parecido, gracias a que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife mostraron su interés por el festival, Garik supo que había llegado el momento de empezar a organizar STARMUS II.

Evento galáctico

Este año el festival tendrá lugar del 27 de junio al 2 julio en Tenerife, aunque, teniendo en cuenta que el mayor telescopio del mundo se encuentra en la isla de La Palma, el festival se trasladará hasta el Gran Telescopio Canarias, ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, donde tendrá lugar una mesa redonda de 108 minutos. El programa del festival contará con una amplia variedad de eventos entre los que se incluyen conferencias con diferentes ponentes, actuaciones musicales y exposiciones de arte. Gracias a STARMUS III, once premios Nobel de distintas disciplinas, divulgadores conocidos internacionalmente, científicos de la NASA y artistas y escritores provenientes de diferentes países se darán cita bajo uno de los cielos más espectaculares del planeta: el nuestro.

¿Te apetece observar los astros por ti mismo?

Si es así, tenemos la experiencia perfecta para ti… Sunset & Stars

Vive la puesta de sol encima de las nubes, en lo alto del Teide. ¿Aún no sabías que podías hacerlo? Mm, pues sigue leyendo. Porque para ser totalmente honestos, señoras y señores, ver cómo desaparece el sol desde la cima del Teide no tiene ni punto de comparación con ningún otro atardecer que hayas visto antes…

Desde que empiezas el ascenso, podrás disfrutar de algunas de las imágenes más espectaculares e idílicas del monte tinerfeño. A lo largo del camino hay muchos puntos donde poder parar para obtener imágenes inolvidables. Y cuando has dejado las nubes atrás, ya estás cerca de la estación de salida del teleférico, dentro del Parque Nacional las Cañadas del Teide, el más visitado en Europa.

Al subir, podrás disfrutar de la puesta de sol desde uno de los puntos de observación en Chío, con una copa de champagne, rodeado de paz. Y si eres suficientemente afortunado, lo cual es bastante probable por estas tierras, mientras cae el sol no solo verás La Gomera sino también La Palma e incluso El Hierro.

Si el tiempo lo permite, algunos días tendrás la opción de subir aún más en el teleférico hasta llegar a la base del cráter del Teide y observar la puesta de sol desde allí. Si no hay demasiado viento y el teleférico cumple con sus salidas regulares, te aseguramos que las vistas desde arriba valdrán la pena, ya que la gigantesca sombra del Teide es una visión que difícilmente se podría resumir en palabras, quedando en tu memoria para siempre.

Después de esta experiencia estarás más que preparado para el menú fabuloso y un distendido cóctel que te aguardan en la estación del teleférico, el cual incluye platos locales y, por supuesto, vino local.

Una vez terminada la cena, es el momento de ser testigos de otro de los shows que nos ofrece la naturaleza en Tenerife: observar las estrellas. Con la ayuda de potentes telescopios, los guías te explicarán y mostrarán las constelaciones de forma que aprenderás mucho sobre el universo que te rodea. El limpio e impoluto cielo que se encuentra sobre el Parque Nacional del Teide es famoso en el mundo entero por su inexistente contaminación lumínica, lo que te permitirá observar más estrellas que en ninguna otra parte. La Vía Láctea, la estrella del Norte y dependiendo de la época del año en que lo visites, muchas más constelaciones con su fascinante historia que contar.

Cautivadora, espiritual y única, esta es una de las experiencias que te recomendamos como imprescindible al menos una vez en la vida, ya seas un turista de paso en Tenerife o un residente permanente.

Para más información por favor contactar con el Experience Centre en experiences@baobabsuites.com

Recibe directamente en tu buzón nuestras mejores ofertas y promociones exclusivas.